facebook comscore
La transformación digital es inaplazable: Coderio

La transformación digital es inaplazable: Coderio

Nación martes 18 de julio de 2023 -

Claudia Bolaños

A quien duda sobre lo inaplazable que es la transformación digital para sobrevivir en este torrente de herramientas tecnológicas, debe considerar adoptarla para alcanzar metas sostenibles y financieras, dar resultados, rentabilizar los negocios y competir a escala global; la prueba inesperada fue la sobrevivencia a la pandemia Covid, afirma Joaquín Quintas, CEO de Coderio.

Luego de la pandemia por el Covid-19, la opción tecnológica pasó de querer a deber hacerlo, porque las barreras de la distancia y tiempo las rompió el trabajo remoto que se abrió paso casi sin permiso, afirma Quintas quien fundó una compañía que ayuda a las empresas a evolucionar digitalmente.

“Hemos visto en los últimos años que hubo una transformación. Y el área de tecnología pasó a tener un rol protagónico, algo que antes no era tan común. Y nosotros desde Coderío sabemos que eso es lo correcto para el negocio de las empresas y queremos seguir impulsándolas, por eso nos aliamos y nos alineamos con sus necesidades tecnológicas.”

Coderio, empresa de software y desarrollo, llega al mercado mexicano para contribuir a la creciente adopción tecnológica, con especial foco y conocimiento en la transformación digital, inteligencia artificial y aplicaciones para los negocios. Se trata de una firma fundada en Argentina en 2017, con presencia regional y oficina sede en Miami, Florida.

La crearon e iniciaron Joaquín Quintas y Eugenia Kessler, y han logrado colocarla como uno de los principales proveedores de soluciones tecnológicas en el mercado de software development y staff augmentation, en importantes sectores e industrias como: banca, retail, salud, gastronomía y turismo, entre otros, en Latinoamérica.

Sus centros de desarrollo están estratégicamente ubicados en los países de la región para brindar servicios a empresas regionales, norteamericanas y europeas; ofreciendo tres principales modelos de negocios orientados a la transformación digital. Ahora abre oficinas en México, en la CDMX, para atender de manera directa a los clientes que se suman a su propuesta, entre estos Farmacias del Ahorro, Kavak y Openpay.

Para concretar su entrada a México, el pasado mes Coderio se presentó en la expo América Digital, a donde acudieron más de 5 mil tomadores de decisiones en tecnología.

Durante esa oportunidad, Joaquín Quintas, como sponsor oficial, señaló que la transformación digital requiere de atención personalizada y por eso trae al país una cartera lista para empezar a trabajar de más de 10 mil especialistas certificados y probados para desarrollar, aplicar y solucionar con software y tecnología las necesidades de las empresas y mantenerlas en competencia en sus mercados.

Para Quintas es claro que con la inteligencia artificial y el aumento en la demanda de innovación tecnológica para alcanzar la competitividad también se incrementó la necesidad de más profesionales y técnicos para ordenar, programar, operar y aplicar esa infraestructura tecnológica que solo en apariencia se aleja de lo humano.

“Talento listo, probado y certificado por las soluciones tecnológicas, y si es latinoamericano con el invaluable valor agregado de la pasión”.

“El desarrollo de talento y la promoción de la resiliencia tecnológica son fundamentales. Al invertir en el desarrollo de habilidades tecnológicas y promover una cultura de aprendizaje y adaptabilidad, estaremos preparados para enfrentar los desafíos del futuro y aprovechar al máximo la revolución tecnológica”, comenta el experto de Coderio.

No te pierdas la noticias más relevantes en google noticias

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JM/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -