facebook comscore
Línea 13.

Línea 13.

Columnas martes 14 de febrero de 2023 -

FORTALECEN COOPERATIVAS

La Comisión de Desarrollo Económico del Congreso de la Ciudad aprobó modificaciones a la Ley de Fomento Cooperativo capitalina, a fin de “fortalecer e impulsar a las sociedades cooperativas, así como para incentivar la participación de personas migrantes mexicanas”. Al respecto, la diputada del PRI, Silvia Sánchez Barrios, dijo que se pretende fortalecer a las sociedades cooperativas, con la finalidad de afianzar su organización y potencializar sus alcances y funciones. La reforma plantea otorgar estímulos fiscales y de apoyo económico a las sociedades cooperativas que cuenten con su plan anual de trabajo; así como la implementación de un programa de formación en cooperativismo, economía social y solidaria y consumo local.

RESIDUOS SÓLIDOS

La Comisión de Preservación de Medio Ambiente del Congreso de la Ciudad aprobó reformas a la Ley de Residuos Sólidos, con el objetivo de actualizar la clasificación de los residuos de la construcción y demolición. La modificación busca impulsar el manejo de los dichos residuos para tener una gestión integral, mantener el valor a lo largo de su ciclo de vida, reducir sus impactos en las emisiones de gases de efecto invernadero y minimizar la extracción de materias primas. El dictamen señala que lo que se busca es que, “todas las personas físicas y morales que realicen obras de construcción recolecten y transporten los residuos generados a las plantas de reciclaje autorizadas por la Secretaría de Medio Ambiente de la Ciudad de México”).

OTRA DENUNCIA

Las diputadas Lourdes Paz y Nancy Núñez, así como el diputado Octavio Rivero, acudieron ante la Fiscalía de Delitos Electorales de la CDMX a presentar una denuncia en contra de la alcaldesa, Sandra Cuevas, por el uso de programas sociales con fines electorales y solicitaron “se le imponga la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”. Al respecto, la diputada Lourdes Paz precisó que la conducta “tendría que ser castigada con una multa de 200 a 400 días y de dos a nueve años de prisión, según la Ley General en Materia de Delitos Electorales” y señaló que los hechos denunciados se deben a un evento realizado el 10 de enero en Tepito, cuando la alcaldesa entregó juguetes, pero “amenazó con retirar el apoyo si es que permitían que se acercara otro político o partido”, precisó.



No te pierdas la noticias más relevantes en spotify

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Migrantes maltratados Columnas
2023-03-31 - 01:00
Nado sincronizado a sangre y fuego Columnas
2023-03-31 - 01:00
Línea 13. Columnas
2023-03-31 - 01:00
TIRADITOS Columnas
2023-03-31 - 01:00
El Honor de Héctor Columnas
2023-03-31 - 01:00
UN TIANGUIS QUE ROMPIÓ TODOS LOS RÉCORDS Columnas
2023-03-31 - 01:00
Sin educación no hay futuro Columnas
2023-03-31 - 01:00
Nueva reforma a la Constitución Columnas
2023-03-31 - 01:00
TIRADITOS Columnas
2023-03-30 - 01:00
Me uno al llamado de Ricardo Monreal Columnas
2023-03-30 - 01:00
La relación bilateral de las mil caras Columnas
2023-03-30 - 01:00
El carcelero fiel de Juárez Columnas
2023-03-30 - 01:00
La mano de obra en el campo mexicano Columnas
2023-03-30 - 01:00
Porqué felicitar a Doro, a Bety o a Chucho Columnas
2023-03-30 - 01:00
El caos del desarrollo urbano en México Columnas
2023-03-30 - 01:00
+ -