facebook comscore
Línea 13.

Línea 13.

Columnas viernes 10 de febrero de 2023 -

NIEGAN LICENCIA

Con 23 votos a favor del PAN y del PRI; y 27 en contra de Morena, el Pleno del Congreso de la Ciudad negó la licencia solicitada por el diputado del PAN Christian Von Roehrich y la eventual convocatoria para que tome protesta su suplente, Al respecto el diputado Carlos Cervantes Godoy, señaló que la solicitud “no cumple con lo establecido en el artículo 11 del Reglamento del Congreso”, que señala las causas bajo las cuáles se puede solicitar la licencia y recordó que en ocasiones anteriores el Congreso ha negado esa solicitud a alcaldes y diputados precisamente por esa causa, aunque sí se considera como causal el desahogar trámites ante autoridades judiciales. La diputada del PAN Luisa Gutiérrez precisó que la solicitud era derecho del diputado y que era para “hacer ese tipo de trámites de manera responsable y de frente”.

RESPETAR COMERCIANTES

Nuevamente el Congreso de la Ciudad le envió un exhorto a la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, en esta ocasión le solicitó “respetar el derecho al trabajo, así como los derechos humanos de las personas comerciantes de mercados públicos y mercados móviles, en su modalidad de tianguis, bazares y complementarios”. El punto de acuerdo presentado por la diputada Marcela Fuente solicita a la alcaldesa a realizar mesas de trabajo con las y los diversos comerciantes y locatarios de los 39 mercados públicos y mercados móviles de esta demarcación, remitiendo al Congreso un informe del seguimiento a las problemáticas planteadas. Además, se conmina a la funcionaria a “cesar las acciones de agresión, abuso de autoridad, extorsión y violencia” en contra de ese gremio.

CONSULTAN CONCEPTOS

Las Comisiones de Puntos Constitucionales, de Planeación del Desarrollo y de Desarrollo e Infraestructura del Congreso de la Ciudad se reunieron con Patricio Carezzana, funcionario del Instituto de Planeación de la CDMX, a fin de conocer el avance del proceso de elaboración del Programa General de Ordenamiento Territorial y del Plan General de Desarrollo, así como su opinión sobre la iniciativa para desaparecer el concepto de suelo rural. Sobre la inquietud de realizar otra consulta en caso de que se decida eliminar el concepto rural, Carezzana Barreto señaló que “tendrán que existir argumentos válidos para plantear la realización de una nueva consulta porque eso implicaría un documento con dos procesos de consulta y se dejaría de lado la participación actual”.


No te pierdas la noticias más relevantes en spotify

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Cristiano Ronaldo, el rey de los récords Columnas
2023-03-24 - 01:00
PRI dividido entre malos y peores Columnas
2023-03-24 - 01:00
El juicio electoral Columnas
2023-03-24 - 01:00
BUENAS Y MALAS NOTICIAS Columnas
2023-03-24 - 01:00
TIRADITOS Columnas
2023-03-24 - 01:00
Fin del peñismo en el PRI Columnas
2023-03-24 - 01:00
¿TV Azteca en quiebra? Columnas
2023-03-24 - 01:00
El ‘bullying! y el orden social Columnas
2023-03-24 - 01:00
Gracias Novena México Columnas
2023-03-23 - 04:43
TIRADITOS Columnas
2023-03-23 - 01:00
NORMA LIZBETH, OTRA ESTADÍSTICA Columnas
2023-03-23 - 01:00
Bullying homicida Columnas
2023-03-23 - 01:00
¿TRUMP PIERDE? Columnas
2023-03-23 - 01:00
Repensar los órganos autónomos Columnas
2023-03-23 - 01:00
+ -