Del 19 al 24 de abril, los
participantes al
TierraFest 2021 podrán
realizar 22 actividades para celebrar el Día de la Tierra: habrán concursos, retos, juegos e improvisaciones en este festival ambiental virtual. Además, en las redes sociales de @Planeteando en
Facebook,
YouTube,
Twitter e
Instagram, será transmitido este evento en directo.
Los participantes pueden concursar en diferentes actividades, como el Climame, un torneo de memes contra el cambio climático a nivel nacional. El ganador se llevará $2000.00 MXN y los mejores serán publicadas por cuentas reconocidas, como la de @memelasDeOrizaba.
También, se proyectará la serie documental “El Tema”, en la que Gael García Bernal y Yásnaya Aguilar Gil hablan acerca de la crisis climática en
México. Además, se hará un diálogo con el director, Santiago Maza, y con Pablo Montaño, productor y guionista.
Por si fuera poco, estará abierto el concurso de TikToks x la Tierra, en el que se debe explicar un tema relacionado al Día de la Tierra usando #Tierrafest #DiaDeLaTierra y arrobando a @Planeteando o @Entierradxs. El primer lugar ganará $500.00 MXN.
En todo el tiempo estará presente la diversión, pues habrá un Pictionary geológico y un Jeopardy Forestal, los cuales toman como inspiración los juegos originales pero con temáticas de las Ciencias de la Tierra. Se realizarán juegos de “basta” con divulgadores de la Ciencia y con Jugadoras Magistrales: tendrá categorías exclusivas para poner a prueba los conocimientos de personalidades destacadas del mundo de las Ciencias Ambientales.
Junto con la Secretaría de Relaciones Exteriores se hará un recorrido al mural de Escazú, un espacio en el que jóvenes mexicanos expresan sus puntos de vista sobre cómo este Acuerdo impactará sus vidas y el medio ambiente.
También habrá un taller para aprender a hacer un Trilobite; habrá una Dinoplática sobre dinosaurios y unos Monólogos de la Tierra en donde se contarán historias del planeta por apasionados del tema.