facebook
Sener retoma norma que reduce contratos para importar y exportar combustibles

Sener retoma norma que reduce contratos para importar y exportar combustibles

Activo jueves 17 de febrero de 2022 -



La Secretaría de Energía pondrá de nuevo en marcha una cuestionada regulación que reduce la vigencia de permisos para importar y exportar petrolíferos e hidrocarburos y que ha sido impugnada en tribunales.

Lo anterior luego de que un tribunal colegiado quitó una suspensión de efectos generales que se mantenía sobre el proyecto que eleva los requisitos para la solicitud de una autorización para comercializar hidrocarburos y elimina los permisos de importación con vigencia de 20 años, al sustituirlos por otros de una duración máxima de cinco años.

La Sener ha enviado a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer) una propuesta de acuerdo para abrogar la suspensión al proyecto y comenzar con su implementación.

La suspensión de la norma sólo estará vigente para quienes hayan obtenido una medida legal para evitar cumplirla pero ya no amparará a todos interesados en el sector, refiere el texto.

Desde su llegada a la presidencia de México a fines de 2018, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha tratado de revertir la gran apertura del sector energético realizada en el gobierno que lo precedió, a la que considera un obstáculo para las empresas estatales de energía: Pemex y CFE.

El acuerdo de la Sener también establece que los permisos con una duración de cinco años sólo podrán ser prorrogados por un periodo similar y los que fueron otorgados para un año, solo podrán lograr dos extensiones por el mismo tiempo.

“Las actividades de la Secretaría de Energía en materia de otorgamiento y supervisión de los permisos previos de importación y exportación de petrolíferos e hidrocarburos se orientarán con base en los objetivos de la política pública en materia energética, incluyendo los de seguridad energética del país, sustentabilidad, continuidad del suministro de combustibles y la diversificación de mercados”, se lee en el proyecto publicado en diciembre del 2020.

Foto internet.

No te pierdas la noticias más relevantes en spotify

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -