facebook
TIRADITOS

TIRADITOS

Columnas jueves 23 de marzo de 2023 -


Las fobias contra Humphrey

Nos comentan que “la supuesta inconstitucionalidad” de la postulación de Carla Humphrey como candidata a la presidencia del INE no fue el único argumento que el Comité Técnico de Evaluación tomó en cuenta para dejarla fuera del proceso; también intervinieron las filias y fobias, sobre todo las últimas, de algunos integrantes de ese organismo. Por ejemplo, está el caso de Andrés Norberto García Repper, quien en su momento colaboró con la consejera en el entonces Instituto Electoral del Distrito Federal y tuvo que presentar su renuncia por filtrar información sobre la fiscalización que se llevaba a cabo en esa institución.

Impugna UNAM suspensión definitiva sobre caso Esquivel

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), impugnó la suspensión definitiva otorgada a la ministra Yasmín Esquivel Mossa, que impide al Comité de Ética de la UNAM emitir una resolución sobre el plagio de su tesis de licenciatura. El asunto fue turnado a un Tribunal Colegiado, el cual deberá resolver si mantiene o no la suspensión definitiva. “Se suspende procedimiento. En consecuencia, ya que los recursos de mérito se fundan en el artículo 97, fracción I, inciso a) de la Ley de Amparo, y toda vez que la resolución que se dicte puede influir en el trámite del juicio de amparo, por tratarse la determinación reclamada de la admisión de la demanda, que por su naturaleza, resulta una cuestión trascendental; acorde a lo dispuesto en el artículo 102 de la ley de la materia, se suspende el procedimiento en el presente asunto, hasta en tanto se resuelvan las referidas quejas”, se indica en la resolución judicial.

Cámara de Diputados busca diálogo conciliador con TEPJF

Ignacio Mier Velazco, presidente de la Junta de Coordinación Política, explicó que en la reunión que sostendrán este jueves con el presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Reyes Rodríguez, se busca alcanzar la conciliación que permita tener certeza en los próximos procesos electorales. Reconoció que se han tenido diferencias, normales en un régimen democrático, por ello se va a revisar el marco constitucional y del marco legal, “pero no lo queremos hacer de manera unilateral, sino a partir de una revisión de los criterios que ha emitido el Tribunal, no de ahora, estamos haciendo una mirada para atrás de 20 años, que han venido emitiendo criterios, muchos de ellos que invaden las atribuciones que le competen exclusivamente al Poder Legislativo, no solamente a la Cámara, sino también a la Cámara de Senadores, a la Cámara de Diputados y a la Cámara de Senadores”.

No te pierdas la noticias más relevantes en spotify

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Autocrítica morenista Columnas
2025-05-02 - 01:00
La invasión de la Plaza Tolsá Columnas
2025-05-02 - 01:00
Censura o legalidad Columnas
2025-05-02 - 01:00
Trump no pudo con Powell (con los mercados) Columnas
2025-05-02 - 01:00
Mon Laferte: La voz Columnas
2025-05-02 - 01:00
A SALTO DE MATA Columnas
2025-05-01 - 01:00
Nuestro garbanzo de a libra Columnas
2025-05-01 - 01:00
Boomer Columnas
2025-05-01 - 01:00
Declaraciones y tensa calma macro Columnas
2025-05-01 - 01:00
EL PAPA TRUMP Columnas
2025-05-01 - 01:00
SEGURIDAD EN QUERÉTARO Columnas
2025-05-01 - 01:00
+ -