Debe haber revocación de mandato en SLP: RGC
El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, dijo estar de acuerdo en seguir fomentando la participación ciudadana y que los potosinos puedan decidir si su mandato debe continuar o haber un cambio. En San Luis Potosí debe haber revocación de mandato y aplicarse para el 2024, señaló el mandatario estatal, y que así la gente pueda decidir si su mandato continúa o no. El mandatario recordó que existe una iniciativa al respecto en el Congreso del Estado, la cual espera se pueda concretar y que se realice el ejercicio en la entidad. Refirió que desde la campaña se han recorrido los 58 municipios, y con o sin una nueva campañaa se seguirá recorriendo la entidad.
Concubinas tienen derechos
La Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó que, en los casos de pensiones y beneficios laborales para los familiares de un trabajador fallecido, deben ser llamados a juicio todos los posibles beneficiarios. El proyecto fue presentado por la Ministra Yasmín Esquivel Mossa. Además, el fallo, aprobado por unanimidad de la Segunda Sala, se basó en el caso de una concubina y un hijo de un trabajador fallecido que no fueron convocados a un juicio en el que otra persona buscaba ser designada como beneficiaria. Como resultado, el juicio fue anulado y se ordenó convocar a la concubina y al hijo para que puedan defender sus derechos.
SEP anuncia renovación para teleplanteles en Edomex
La secretaria de Educación Pública (SEP), Leticia Ramírez Amaya, junto con la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, encabezó la presentación del proyecto de Renovación Tecnológica de Teleplanteles a través del cual se reconectará a la Red Edusat a 23 mil 875 planteles de telesecundarias y telebachilleratos del país, de los cuales mil 564 están ubicados en la entidad mexiquense. El proyecto beneficiará a un millón 400 mil alumnos y a cerca de 100 mil docentes, quienes llevan décadas sin recibir la señal satelital educativa que contiene todos los recursos audiovisuales y digitales necesarios para la educación de las y los jóvenes. La titular de la SEP señaló que al Gobierno de México le interesa que las y los jóvenes reciban educación con sentido científico, humanista, que les permita desarrollar todas sus capacidades y que ponga al centro su bienestar.