facebook
TIRADITOS

TIRADITOS

Columnas viernes 06 de septiembre de 2024 -

La Aritmética en el Senado

En el Senado de la República se están poniendo a prueba a los legisladores en la materia de aritmética, sobre todo porque no definen si la mayoría calificada se alcanza con 85.3 legisladores o con 86. El líder de la bancada de Morena, Adán Augusto López dice que son 85, lo que dio pie a seria de comentarios en tono de sorna. Pero más allá de eso, en el PAN, PRI y MC ya se comprometieron que los 43 diputados que conforman las tres bancadas estarán presentes y votarán en contra. No hay que olvidar que como dice el viejo refrán: Del dicho al trecho hay mucho trecho, por lo que algunos podrían votar a favor de último momento, pues aseguran que en Morena andan con la cartera en la mano.

Revés del INE a López Casarín

Duro revés recibió anoche el alcalde electo en Álvaro Obregón, el morenista Javier López Casarín, luego de que por unanimidad el Conejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) determinó que rebasó los topes de campaña para los comicios del pasado 2 de junio, por lo que podría anularse su triunfo. El organismo electoral se encargará de notificar al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) de la resolución para que aplique las sanciones correspondientes. El candidato no reportó poco más de un millón de pesos, que al final dieron a un rebase de los tipes de campaña por 222 mil pesos. Las cosas se tornan cada vez más complicadas en la CDMX pues dos alcaldías están en vilo, la de Álvaro Obregón y la de Cuauhtémoc, donde ayer la candidata opositora, Alessandra Rojo de la Vega, impugnó la anulación de los resultados electorales bajo el argumento de violencia política de género. Las autoridades electorales tienen hasta el 4 de octubre para resolver este galimatías.

Reparte responsabilidades Norma Piña

La presidenta de la Suprema Corte de Justicia (SCJN), Norma Piña, repartió responsabilidades a los ministros sobre la determinación de si deben o no ordenar que se suspenda el debate de la reforma al Poder Judicial que está en el Senado de la República; incluso dejó en manos de la ministra Lenia Batres la elaboración del proyecto. Hay quienes consideran que el máximo tribunal del país tiene la posibilidad de frenar la reforma y dar paso a un análisis más detallado de la propuesta presidencial, pero también hay quienes afirman que Morena busca imponer su determinación de borrar al actual sistema de impartición de justicia.



No te pierdas la noticias más relevantes en youtube

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Autocrítica morenista Columnas
2025-05-02 - 01:00
La invasión de la Plaza Tolsá Columnas
2025-05-02 - 01:00
Censura o legalidad Columnas
2025-05-02 - 01:00
Trump no pudo con Powell (con los mercados) Columnas
2025-05-02 - 01:00
Mon Laferte: La voz Columnas
2025-05-02 - 01:00
A SALTO DE MATA Columnas
2025-05-01 - 01:00
Nuestro garbanzo de a libra Columnas
2025-05-01 - 01:00
Boomer Columnas
2025-05-01 - 01:00
Declaraciones y tensa calma macro Columnas
2025-05-01 - 01:00
EL PAPA TRUMP Columnas
2025-05-01 - 01:00
SEGURIDAD EN QUERÉTARO Columnas
2025-05-01 - 01:00
+ -