Columnas
TRAS ARANCELES, LA OPOSICIÓN SE HUNDE MÁS
La forma positiva como se resolvió la controversia sobre la aplicación de aranceles a México, por parte de Estados Unidos, dejó a todos perplejos. Tanto a los propios funcionarios y militantes de Morena como a la oposición, que como dijo la presidenta Claudia Sheinbaum, “están enojadísimos” por los buenos resultados, pues el 85 por ciento de las exportaciones al vecino país están protegidos por el Tratado de Libre Comercio. Una vez más la oposición quedó desarticulada y sin un discurso que pueda revertir lo logrado, si acaso el panista Ricardo Anaya, salió a dar una serie de declaraciones que poco impacto tendrán. Por el contrario, quien termina bien posicionada es la presidenta, que se encuentra en los cuernos de la luna con ese 80% de la aprobación a su gestión y que seguramente aumentará.
En el desamparo la industria automotriz
Los efectos de la aplicación de un incremento del 25% en aranceles a automóviles no fabricados en Estados Unidos ya tuvo su primera repercusión. La planta Stellantis, que se encarga de fabricar camiones Ram yJeep determinó aplicar una pausa temporal en su planta de Toluca, Estado de México, por lo que alrededor de mil personas se quedarán sin empleo. Como muchas otras, la industria automotriz es una de las principales generadoras de empleo en el país y esta determinación del gobierno estadounidense impacta directamente. Por ello, en estos momentos resulta necesaria la definición de políticas y enmiendas legislativas que protejan a este sector que está siendo duramente golpeado. Alguien se tiene que poner a trabajar porque están en el desamparo total.
“LA ABUELITA CARLOTA” Y LA JUSTICIA POR PROPIA MANO
Más allá de los memes y todo tipo de burlas y hasta corridos que se compusieron a la “Abuelita Carlota”, lo sucedido en el municipio de Chalco, Estado de México, por una mujer septuagenaria refleja, por un lado, el hartazgo de la población por un tema como la invasión de predios y, por el otro, la desconfianza en las autoridades para resolver un problema. La difusión del video que muestra como la mujer toma una pistola de su auto, avanza contra los que supuestamente le quitaron su propiedad y abre fuego en contra de ellos de manera directa y sin ninguna señal de arrepentimiento. A esto estamos llegando como sociedad, a que todos tengan que hacer justicia por su propia mano para defender su patrimonio o su vida, algo que resulta mucho más que preocupante.