Tomás Zerón de Lucio interpuso un juicio de amparo con el que busca que un juez de distrito le ordene al subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez, que se abstenga de llamarlo “torturador” y creador de la verdad histórica del caso Ayotzinapa.
El recurso fue interpuesto el pasado 5 de septiembre ante el Juzgado Decimoquinto de Distrito de Amparo en Materia Penal en Ciudad de México, sin embargo, hasta el momento éste aún no ha sido admitido a trámite.
El argumento que Zerón de Lucio ha usado es que los dichos del funcionario del gobierno de Andrés Manuel López Obrador violan los principios de presunción de inocencia y del debido proceso, pues se hacen afirmaciones acerca de que el entonces funcionario público creó, a base de torturas, la llamada “verdad histórica” del caso Ayotzinapa, sobre el cual aún no ha sido juzgado.
En este escenario, el funcionario del expresidente Enrique Peña Nieto ha solicitado la eliminación de toda publicación en donde Alejandro Encinas haya hecho esas afirmaciones, especialmente durante la presentación del informe de la Comisión para la Verdad realizado el pasado 25 de agosto, así como un video publicado en su cuenta de X, @A_Encinas_R.
De igual forma, se considera un comunicado publicado por la Secretaría de Gobernación (el 438/2023) en el que se lee: “[...] hoy prófugo de la justicia, creo la verdad histórica con base en la tortura y Alteración de pruebas”.
En el informe presentado el pasado 25 de agosto en torno al noveno aniversario del caso Ayotzinapa (que se cumplirá este 26 de septiembre), el subsecretario afirmó que Tomás Zerón de Lucio creó “la verdad histórica” sobre la desaparición forzada de los 43 estudiantes normalistas con base en la tortura.
“Investigaciones, pruebas y testimonios lo implican en la tortura de Felipe Rodríguez Salgado, alias ‘El Cepillo’, presunto integrante del grupo delincuencial Guerreros Unidos”, afirmó la dependencia.
Asimismo, un video publicado por Alejandro Encinas se escucha una grabación obtenida durante un interrogatorio a “El Cepillo” en el que se logra escuchar a Zerón diciendo: “La primera mamx*da que me digas y cambiamos el tono, ¿va?. Dime todo lo que sepas de los estudiantes. A la primera te mato güey”.
Zerón enfrenta cuatro causas penales relacionadas con el caso Ayotzinapa, tres en juzgados del Reclusorio Oriente y una en el Sur. La primera orden de aprehensión es de marzo de 2020 y la firmó el juez de control del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Oriente por el delito de tortura.
En abril de 2021, la Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo la segunda orden de captura por la presunta responsabilidad del ex funcionario en actos de tortura contra El Cepillo. Los interrogadores buscaban que el detenido confesara su participación en la agresión a los 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa.
Imagen: Cuartoscuro