Verbena Navideña 2024, Zócalo CDMX, Navidad, Año Nuevo, conciertos gratuitos, atracciones, turismo en CDMX, economía, nieve artificial.
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, inauguró este martes 17 de diciembre la tradicional *Verbena Navideña* en el Zócalo de la Ciudad de México, marcando el inicio de las celebraciones de fin de año en la capital. A las 18:25 horas, se encendieron los mosaicos luminosos que adornan el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, el Edificio de Gobierno y el Mercaderes, junto con decoraciones en la Avenida 20 de Noviembre y atracciones como túneles de luz y nieve artificial.
Atractivos destacados de la Verbena Navideña 2024
- Un monumental nacimiento y el Niño Dios más grande del mundo.
- Tres túneles de luz perfectos para fotografías.
- Un árbol de Navidad gigante y decoraciones luminosas en edificios históricos.
- Una piñata de 7 metros de altura y piñatas LED en todo el circuito del Zócalo.
- Áreas familiares para picnic, disponibles día y noche.
Además de las atracciones visuales, la celebración incluye funciones diarias de pastorelas a partir del 17 de diciembre, una expoferia y conciertos gratuitos de artistas como Regina Orozco, Los Tecolines, Los Cadetes de Linares, así como cantantes de Argentina, Colombia y Perú.
La Secretaría de Turismo capitalina proyecta una derrama económica de 7 mil 420 millones de pesos durante las festividades, superando en un 2% las cifras de 2023. Se espera la llegada de 820 mil 400 turistas a hoteles de la ciudad, con una ocupación del 62% del 19 de diciembre al 8 de enero.
El Zócalo se posiciona nuevamente como el centro de las celebraciones navideñas y de Año Nuevo, consolidándose como un atractivo turístico y cultural que beneficia tanto a residentes como a visitantes nacionales e internacionales.