facebook comscore
El cristianismo que hace falta

El cristianismo que hace falta

Columnas viernes 07 de abril de 2023 -


En la religión católica estos días son de guardar, la Semana Mayor es para reflexionar, hacer una introspección y reconocer en qué estamos equivocados, cuáles han sido nuestras fallas no solo como entes cristianos, sino como seres humanos que deben convivir con el prójimo. La conmemoración de la pasión y muerte de Cristo es una buena ocasión para recordar los sentimientos o atributos que distinguieron al Mártir del Gólgota: la humildad, la solidaridad, el sacrificio, la aceptación del hermano como es, la caridad, la fe, el amor a los demás, la benevolencia, la bondad, la misericordia, lo justo, el consuelo, la fortaleza, la esperanza, la verdad, la paz y la libertad.

Pero esas cualidades no necesariamente son exclusivas de la divinidad, también deben ser principios que rigan la conducta moral y social del ciudadano común y corriente más allá del credo religioso que profese. Independientemente de la figura que venere, sea cristiano, musulmán, budista o hebreo, el pacto social necesita fincarse no solo en la estructura política del Estado, sino en la moral de un pueblo.

Lamentablemente, el mundo sufre una crisis existencial que mantiene en vilo a la humanidad frente a la amenaza de la violencia fratricida, religiosa, étnica, política y terrorista que acaba con comunidades, familias enteras, territorios y fronteras. La ambición, los conflictos por tierras o recursos naturales, la extinción racial o la imposición religiosa dominan los problemas bélicos y mantienen como espada de Damocles la amenaza permanente de una guerra nuclear.

Parece ausente la existencia de Dios, se olvidó el amor al prójimo, la comprensión, el respeto a los demás y el perdón; la soberbia y la ambición se han apoderado de los protagonistas de las confrontaciones; pero no todo está perdido, queda la imagen redentora de un niño ucraniano de no más de seis años de edad que reza e implora la intervención del Eterno para que acaben las hostilidades y vuelva la paz, al terminar sus oraciones abraza la base que sostiene al crucificado. Todavía hay esperanza.

México no es ajeno a esa pérdida de los valores cristianos, a esa lucha entre hermanos que nos tiene al borde de la ingobernabilidad, donde se ha perdido el orden y la tranquilidad social, donde entra en desuso el mensaje de amarse los unos a los otros, donde se niega el perdón, la bondad, la solidaridad.

Los discursos de odio, la polarización social, el divisionismo y la exaltación de los antagonismos han provocado una escala de violencia, de muerte, de despojos, de desplazamientos, de reyertas religiosas, de problemas por la tenencia de las tierras, de conflagraciones étnicas o ambiciones políticas y no nos damos un respiro para reflexionar y regresar al perdón, a la búsqueda de la unidad nacional, al reconocimiento de los pensamientos distintos, al rechazo a las manifestaciones de odio, de confrontación entre mexicanos.

Nuestra idiosincrasia está basada en un fuerte sentimiento católico que debemos recuperar, practicar sus bondades, porque siempre nos ha distinguido la humildad, la solidaridad, el amor a nuestros semejantes, la bondad, el respeto a la verdad, a lo justo. No dejemos que los mensajes de odio y polarizantes nos lleven a la destrucción o a la anarquía.

Hagamos votos porque esta Semana Santa, los mexicanos reencontremos el camino de la unidad, del perdón, del reencuentro entre hermanos y se extinga la violencia, las confrontaciones y la pobreza. Tengamos esa introspección, ese encuentro con nosotros mismos, para ser mejores seres humanos. El país y nuestras familias lo necesitan.


No te pierdas la noticias más relevantes en facebook

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Tiraditos Columnas
2023-06-09 - 01:00
Musicología Columnas
2023-06-09 - 01:00
Ministra libre de sospecha Columnas
2023-06-09 - 01:00
Línea 13. Columnas
2023-06-09 - 01:00
Rumbo al Consejo Nacional de Morena Columnas
2023-06-09 - 01:00
Messi: Efecto Cosmos de Pelé Columnas
2023-06-09 - 01:00
INFLACIÓN, A LA BAJA; PRECIOS PROHIBITIVOS Columnas
2023-06-09 - 01:00
TIRADITOS Columnas
2023-06-08 - 07:50
Complicidad Columnas
2023-06-08 - 01:00
EL PAPEL DEL PRI EN EL 2024 Columnas
2023-06-08 - 01:00
LOS MIGRANTES COMO PRETEXTO Columnas
2023-06-08 - 01:00
Primero la comida, luego la política Columnas
2023-06-08 - 01:00
+ -