facebook
Xóchitl, cada vez más sola

Xóchitl, cada vez más sola

Columnas martes 16 de abril de 2024 -

La leve esperanza que les quedaba a los grupos políticos conservadores, de que en el debate ocurriera un milagro y su candidata Xóchitl Gálvez iniciara el camino de la recuperación o por lo menos, detuviera la caída en picada, se esfumó por completo. Ahora tienen claridad de lo que viene y pueden tomar decisiones, una de ellas es soltar a nivel local la campaña de Xóchitl y tratar de salvar lo más posible en cada estado.

En la Ciudad de México, ya no promueven a Xóchitl, todos los esfuerzos y recursos están puestos en Santiago Taboada, quien cada vez ve más lejano acercarse en las encuestas a Clara Brugada y más cerca la fecha de la elección. Tratan de incursionar en las zonas populares de la capital, como Iztapalapa, apostándole a subir un par de puntos ahí, cuya cantidad de electores hace que esos puntos aporten mucho más que el voto conservador en otras alcaldías.

Taboada y compañía saben que su voto duro saldrá a votar solo, pero también sabe que no les alcanza para ganar. Por el contrario, el voto morenista o mejor dicho, Obradorista y Claudista, es mayoría, pero no sale solo. La sorpresa será la gran estrategia de movilización que ha preparado Morena.

Otro ejemplo del abandono que sufre Xóchitl, es Morelos, entidad en la que los mismos conservadores panistas, priistas y afines a Graco Ramírez, han llenado de espectaculares y propaganda en la que se da por hecho que ganará Claudia Sheinbaum la presidencia, y lanzan la idea de que, aunque pierda Xóchitl, su candidata en Morelos, Lucía Meza, aún puede ganar. Saben que no es cierto, pero buscan rescatar la mayor cantidad de votos posibles, para el reparto de los espacios de representación proporcional, locales y federales.

Los panistas ya solo están tratando de salvar Cuernavaca, porque ya se dieron cuenta que hasta eso van a perder. Les salió muy cara su apuesta por Lucía Meza, pensaron que les daría muchosvotos y solo es una carga, por la mala fama de Graco Ramírez y del fiscal Uriel Carmona.

Los priistas quieren ir por la mayor cantidad de plurinominales que puedan y para ello, le están apostando a lo que mejor saben hacer, la mapachería electoral. Así, Alito Moreno anunció la llegada a Morelos de 5 dinosaurios impresentables, coordinados por la que hubiera sido mejor candidata que Xóchitl, la senadora Beatriz Paredes.

Su objetivo será operar con recursos la compra de votos, de representantes de casilla del morenismo y todas las prácticas tramposas que parecían reservadas para el museo del fraude electoral. Podrán mover algunos miles de votos, pero para una elección donde la ganadora, Margarita González Saravia, tendrá más de medio millón de votos, no le significará mayor impacto.

Así, en cada estado del país, los panistas y priistas están abandonando el barco presidencial y se están aferrando con uñas y dientes a los botes salvavidas de las plurinominales, y en algunos casos, de las candidaturas en las que todavía tienen algo de esperanza, Guanajuato y Yucatán.

ENTRE GITANOS

EL REGRESO DE LA FEPADE

La FEPADE de la CDMX por fin salió a escena y detuvo a una cuadrilla de presuntos delincuentes electorales que, en lugar de estar colocando propaganda de sus candidatos panistas en Benito Juárez, los agarraron destruyendo y retirando la propaganda de los candidatos morenistas.

Toca el turno de Coyoacán, donde un motociclista armado, anda tratando de intimidar a las brigadas de morena. ¿Algún acomedido queda bien o instrucción del candidato panista, Giovani Gutiérrez?

EL CONGRESO EN YOUTUBE

Mejoró la calidad de la transmisión de las sesiones del Pleno del Congreso de la CDMX, a través de YouTube, plataforma preferida de las y los seguidores de las actividades legislativas. Con la instalación de cámaras robóticas, después de dos décadas, se logró renovar el equipo televisivo, utilizando la disposición de la instalación original, para respetar el carácter histórico del inmueble. Atinada recomendación de Susana Coeto, Coordinadora de Comunicación Social del Congreso, quien durante años señaló la necesidad de brindar una mejor transmisión de las actividades legislativas. ¡Enhorabuena!

*Especialista en Ciencia Política y Gobierno.

avilezraul@hotmail.com


No te pierdas la noticias más relevantes en tik tok

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Que vengan los nuevos 100 años Columnas
2025-04-23 - 01:00
Sheinbaum, Piña y Noroña Columnas
2025-04-23 - 01:00
Mujeres resilientes Columnas
2025-04-23 - 01:00
¿El Varguismo? Columnas
2025-04-23 - 01:00
El ecocidio y la tragedia de Cuitzeo Columnas
2025-04-23 - 01:00
Telecom y medios: otra vuelta al laberinto Columnas
2025-04-23 - 01:00
TIRADITOS Columnas
2025-04-22 - 01:00
Francisco: la fe que incomodó al poder Columnas
2025-04-22 - 01:00
¡Bienvenidos a la realidad! Columnas
2025-04-22 - 01:00
No a las multas por el uso de porta placas Columnas
2025-04-22 - 01:00
LA RECESIÓN QUE VIENE Columnas
2025-04-22 - 01:00
LA IGLESIA CATÓLICA Y LOS DERECHOS HUMANOS Columnas
2025-04-22 - 01:00
¿Apología del delito o gusto culposo? Columnas
2025-04-22 - 01:00
+ -