Por Laura Arana
laura.arana@contrareplica.mx
En cuanto el Instituto Nacional Electoral (INE) realice el primer depósito a Morena y aplique el recorte del 75 por ciento al financiamiento, comprometido por Yeidckol Polevnsky, “impugnaremos ante el Tribunal. Recibir más de 30 millones de pesos amputará pies y brazos al partido y nos dejará en desventaja frente a la oposición”, afirmó el aspirante a su dirigencia nacional, Alejandro Rojas Díaz Durán.
ContraRéplica publicó que el INE, a más tardar el 15 de enero, depositará solo un 25 por ciento del financiamiento a Morena, derivado de la decisión que a finales del año pasado anunció la dirigente Polevnsky, al renunciar al 75 por ciento de sus prerrogativas como parte del proyecto de austeridad que impulsa el Gobierno federal; pero además, en respuesta al compromiso que asumió durante campaña el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, de disminuir, en aquel entonces, el 50 por ciento del financiamiento del partido en 2019.
Sin embargo, como resultado de las elecciones de 2018, este año Morena tiene derecho a un financiamiento de mil 653 millones 944 mil 795 pesos, por lo que ante la decisión de la dirigente de Morena, el partido recibirá más de 32 millones de pesos. Sus recursos serán similares al PRD, MC, PVEM y PT, mientras que PAN y PRI recibirán mayor cantidad.
En entrevista con este diario, el líder y aspirante a la dirigencia de Morena, Alejandro Rojas Díaz Durán, aseguró que la decisión de Yeidckol Polevnsky fue personal y lesiona al partido.
“No está considerando que los otros partidos tienen una infraestructura instalada y materializada, digamos concretizada en oficinas, a nivel de municipios; tienen edificios, sedes, Morena carece de todo eso”, agregó.
Explicó que ante las próximas elecciones que se vienen, un recorte de más de mil 200 millones de pesos anuales implicará “ir en desventaja, porque los adversarios tienen muchos recursos acumulados de mucho tiempo, en capital y en despliegue logístico. ¿Por qué vamos a renunciar?, si apenas está naciendo Morena. Fue una decisión mediática, pero sí afecta al partido. Como Yeidckol sabe que ya se va, lo que quiere es dejarnos sin recursos”, acotó.
“Lo vamos a impugnar en cuanto el INE descuente la primera mensualidad. Estamos esperando que sea ya un hecho jurídico. En el momento que eso suceda la decisión unilateral de Yeidckol ya es impugnable porque no se consultó, fue una decisión personal y afecta al partido”, aseveró.
Señaló que sostendrán una reunión el próximo 25 de enero, un congreso extraordinario adicional al que organizan Polevnsky y Bertha Luján, el cual, dijo, “no es legal”.
En la reunión del 25, discutirán de forma urgente las medidas que tomarán ante la renuncia presupuestal que hizo la dirigente nacional y esperarán a que el 15 de enero el Instituto aplique el recorte para así proceder a impugnar.
Dijo que Morena tiene que emparejarse con los demás partidos políticos y tener “el mínimo de infraestructura para que pueda desplegar sus esfuerzos y trabajo en todo el país, porque no tiene ni oficinas ni siquiera, ni teléfono (call center)”.
“Vamos a impugnar esa resolución porque ella (Yeidckol) debió someter a consulta y también debe presupuestar este año la afiliación y credencialización de todos los morenistas, que casi somos 10 millones, es un esfuerzo de recursos humanos que consume mucho, y Morena merece tener lo que los demás tienen”, aseguró.
Subrayó que no es dilapidar recursos, “es invertir en lo que Morena requiere para competir con dignidad en las elecciones. Habrá congreso convocado por Bertha Luján y un grupo, pero ese también está impugnado”.