El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, descartó la llegada masiva de migrantes a México, previo a que finalice el programa estadounidense Título 42.
Tras la firma del Convenio de Colaboración para promover la participación de niñas, jóvenes y mujeres en la Ciencia, el canciller recordó que durante los tres años que estuvo activa esta orden de salud pública, México recibió no más de 18 mil personas devueltas al mes por agentes fronterizos por lo que en esta nueva etapa no se esperarían números mayores.
Señaló que mientras estuvo vigente la medida, México no llegó ni a recibir 18 mil migrantes al mes.
“Esas personas pasan o han atravesado nuestro territorio y nunca se ha dado una deportación de 2 millones de personas, ni de 600 mil, ni de 200 mil, eso no existe. El máximo número que nosotros hemos registrado con el Título 42, no llegó ni siquiera a 18 mil al mes”, subrayó.
Al ser cuestionado sobre las palabras del senador John Kennedy, quien dijo que, si no fuera por la relación con EEUU, “México estaría comiendo carne de gato en lata y viviendo en traspatio”, el canciller calificó de personas non grata al legislador republicano.
“Es un señor ignorante, racista, le debería dar vergüenza ser senador, y por supuesto que vamos a defender a nuestro país en todos los foros, incluido el Senado de los Estados Unidos. Yo sé que es una posición minoritaria, electorera, y es ese tipo de personas que están buscando notoriedad, atención pública ofendiendo a México”, expresó.
“Solamente subraya lo ignorante y pequeño que es”, sentenció el canciller.
Imagen: Cuartoscuro