facebook
IMSS implementa Hospital Seguro y protocolos de seguridad ante emergencias y desastres naturales

IMSS implementa Hospital Seguro y protocolos de seguridad ante emergencias y desastres naturales

Nación domingo 20 de marzo de 2022 -

Por Óscar Reyes Flores

Para responder ante una situación de emergencia o desastre natural, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) participa de manera activa en el desarrollo de programas Hospital Seguro y protocolos de seguridad, informó el director general, Maestro Zoé Robledo.

El funcionario también afirmó que el objetivo es responder de forma oportuna y eficiente durante una situación de emergencia o desastre natural que se presenten en las instalaciones del IMSS.

Durante la segunda edición del Curso de Evaluación de Establecimientos de Salud mediante el Índice de Seguridad Hospitalaria que coordinó la Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) en Washington D.C., Estados Unidos, a través de un mensaje audiovisual, Robledo indicó que el Instituto tiene el compromiso de seguir colaborando activamente con ambas organizaciones en proyectos y estrategias para fortalecer la resiliencia de los sistemas de salud en América Latina.

Zoé Robledo detalló que en el IMSS se cuenta con mil 528 Unidades de Medicina Familiar (UMF), 258 Hospitales Generales de Zona (HGZ) y 25 Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE), además de 80 Hospitales Rurales (HR) del programa IMSS-Bienestar.

El director general del IMSS explicó que, con el Índice de Seguridad Hospitalaria, se busca identificar vulnerabilidades y fortalecer el nivel de preparación de los establecimientos de salud, al generar un plan de acción para asegurar la continuidad de operaciones.

Indicó que en el curso de evaluación que hoy se presentó tiene un carácter innovador que incorpora el concepto de multiamenaza e incluye a personas con alguna discapacidad.

“En nuestras prioridades está la seguridad de establecimientos de salud y por eso este curso de autoaprendizaje, que fue desarrollado por el Centro Colaborador de la OMS/OPS para servicios de salud resilientes, bajo la responsabilidad del IMSS, tiene como objetivo promover la iniciativa de Hospitales Seguros en la etapa post COVID, por lo que será de importancia estimular la formación de evaluadores en la implementación plena de este modelo”, resaltó.

Afirmó que, en materia de innovación, el curso integró un recorrido virtual con un modelado renderizado del Hospital de Oncología del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI, en el cual se muestra de forma detallada los elementos a evaluar, así como condiciones y características a través de las cuales se otorga la calificación del nivel de seguridad.

Detalló que, desde la publicación del curso de evaluación en el campus virtual de salud pública de la OPS el 11 de marzo de 2022, se han matriculado mil 450 alumnos y 405 lo han concluido con el curso de manera satisfactoria.

“Los invito a aprovechar este conocimiento para mejorar la vida, proteger a los habitantes de nuestra región y también a las personas que atendemos y destacadamente a nuestros propios trabajadores y trabajadoras”, enfatizó.

En su oportunidad el doctor Felipe Cruz Vega, titular de la Coordinación de Proyectos Especiales en Salud del IMSS y director del Centro Colaborador de la OPS/OMS destacó que entre los objetivos del curso de evaluación está la identificación de amenazas en la seguridad de un hospital, calificar de forma estandarizada los aspectos estructurales y no estructurales, e identificar elementos necesarios para la gestión de emergencias y desastres, entre otros.

Explicó que se integra por cinco módulos que cuentan con diversos materiales educativos como presentaciones, resolución de casos y actividades mediante recorrido en imágenes de 360 grados en un hospital; el tiempo de inversión es de 40 horas y la modalidad es de autoaprendizaje, gratuito, abierto al público y se realiza en la plataforma educativa virtual de la OPS/OMS.

El doctor Cruz Vega añadió que el curso está dirigido a profesionales de la salud, con experiencia en actividades hospitalarias (arquitectos, especialistas en equipamiento eléctrico y mecánico), personal de áreas administrativas, en planeación de la gestión integral de riesgos y desastres, e inspectores de seguridad, entre otros.

Foto: Especial 


No te pierdas la noticias más relevantes en tik tok

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

OR/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -