Por: Claudia Bolaños
El proyecto de Loretta Ortiz, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) será usado para defender la ley eléctrica ante la solicitud de los gobiernos de Estados Unidos y Canadá por presuntas violaciones al T-MEC, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Vino la ministra Loretta y me trajo de regalo su proyecto, que lo va a convertir en un libro porque ahí están los fundamentos para que se declarara legal la reforma eléctrica”, expresó en la conferencia de prensa.
Durante su conferencia de prensa Mañanera, el mandatario se refirió a la reunión que sostuvo el jueves pasado con la ministra Ortiz, en Palacio Nacional, quien le entregó una copia del proyecto sobre la constitucionalidad de la Ley Eléctrica que favorece a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que avaló el Pleno de la SCJN en abril pasado.
Ante ello, el mandatario felicitó a la ministra por su proyecto que será libro, y en el cual rechaza que la ley eléctrica viole el principio de libre competencia y al medioambiente sano.
Fue un milagro lo acontecido en la SCJN, dijo López Obrador.
"El proyecto lo hizo Loretta Ortiz y se logró, de milagro, que ningún artículo se declarara inconstitucional, unos con apenas 4 votos que era lo mínimo si se obtenían 3 se declaraba constitucional un artículo", dijo.
Recordó que en el neoliberismo se quería desaparecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y a Petróleos Mexicanos (Pemex), para
controlar que la iniciativa privada controlará el mercado eléctrico y petrolero.
"Arreglaron todo el marco legal con ese propósito", dijo.
Ahora se busca a salvar a esas áreas de gobierno, para tener energéticos a menor costo.
"De lo contrario nos pasaría lo que otros países, que no hay control de precios, aunque les dé coraje a nuestros adversarios voy a recordar que la gasolina y gas son más baratos en México que en Estados Unidos y Europa", dijo.