facebook
Rata de campo, un manjar

Rata de campo, un manjar

Nación miércoles 06 de enero de 2021 -


Zacatecas es un estado lleno de tradiciones y colorido, entre sus riquezas gastronómicas se encuentran el asado de bodas, la tostada de jerez y el caldo de rata de campo, este último forma parte de la dieta de cientos de zacatecanos. De acuerdo con el mito, comenzaron a consumirlo desde la época colonial debido a la pobreza, pero también por su rico sabor y nutrientes.

Consumido principalmente en la ciudad de Fresnillo y sus alrededores, el caldo cuenta con múltiples versiones. Lo hay con calabazas, chayote y col; también existe uno con semejanza al caldo tlalpeño. De acuerdo con los lugareños, la carne de rata tiene mayor calidad que la del pollo y la del conejo, esto se debe a que se alimenta exclusivamente de la hierba y semillas de los campos. Debido a ello, cada vez aumenta más su consumo, frente a los transgénicos que muchas carnes poseen.

Por sorprendente que parezca, los platillos con carne de rata ya han contado con festivales locales. En 2017, los profesionales de las artes culinarias de Zacatecas organizaron un primer festival en su honor. De acuerdo con sus declaraciones, buscan que se reconozca la carne de rata, y cobre el respeto y valor merecido.

Información: Agencias
Imagen: Redes

No te pierdas la noticias más relevantes en twitter

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

OH/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -